Algarve - Portugal - 2017 |
Llegamos a Paderne, y nos recibe
Fernando, de Quinta, donde tenemos el apartamento. Es un complejo con poca
gente (imagino que el hecho de llegar un lunes ayuda a esto) pero que dispone
de pistas de futebol, mesa de ping pong, una barbacoa para hacernos “churrasco”
y una piscina.
Cogemos el coche para
desplazarnos hasta Albufeira y para ello tenemos que pasar por el Purgatório,
pueblo colindante a Paderne.
Llegamos a Albufeira y
disfrutamos de la primera playa..impresionante la playa, así como el primer
contacto con el agua del Atlántico, que está HELADA!!!.
Primer bañito y a buscar un sitio
para pegar un bocao..encontramos una pizzería (para la alegría de Bernat) y
tomamos unas pizzas y probamos el primer vino blanco de la zona (en jarrita),
bastante suave y aceptable.
Ale a descansar que mañana por la
mañana tenemos que ir al Cabo de San Vicente..y tenemos una horita de trayecto.
(Zzzzz)
Día 01/08/2017
Salimos dirección Sagres para
llegar a Rota de San Vicente (enlace a la historia de porqué se llama cabo de
San Vicente)..y por fin nos plantamos en la barbilla de la península…wow!! vaya
vistas..lo que me recuerdan a los acantilados de Irlanda.
Bueno selfies de rigor y vamos
para la Praia de Beliche..llegamos y poca gente..¿será porque son las 10:00?
Praia tranquila..vaya vistas…ah por cierto…el agua aún más fría todavía…con un
poquito de hierbabuena y limas me hago unos mojitos aquí estupendos ;-)
Bueno ya hemos hecho hambre y
empezamos a navegar por Tripadvisor..a ver qué nos recomiendan..ponen muy bien
un sitio que se llama Agea dos Arcos..que está en la Rua das Cercas
Velhas…cuando llegamos al sitio nos encontramos con una fachada que da la
sensación de que esté cerrado..pero por si acaso..y porque somos algo
cabezones..pegamos la vuelta para descartar otra entrada…y volià..hay hasta
cola para poder comer.
Nos atienden sin ningún problema
en castellano..y nos aconsejan para pedir..tienen unas vitrinas donde está el
pescado que te van a cocinar..y te cobran según el kilo de mercado.
Pedimos unas sardinas y una
lubina a la brasa (está a 25€/kilo, y me van a hacer una de aprox 200gr), unas
sardinas (ES-PEC-TA-CU-LA-RES) y un frango (pollo) también a la brasa para
Bernat. Sin pedir nada te sirven una ensalada de tomate y pepino y pan (pero pan pan..muy rico). Comida+bebida
(un agua y vino para 2) y un café nos sale por 34€.
Ale pues una vez comidos nos
vamos a hacer la siesta a Praia Santa Maria de Lagos, otra playa preciosa (de
esas de las postales con rocas en el centro) por la que puedes pasear entre
rocas y descubrir calas y cuevas..IMPRESIONANTE!!
Y bueno, son las 18:00 y habrá
que empezar a pensar en probar los mojitos portugueses, no? Damos un paseíto
por las tiendas y nos compramos unos collares de Lagos como recuerdo. Y Bernat
comienza a tener hambre..así que habrá que comenzar a consultar a Tripadvisor,
que nos recomienda ir a Casa de Prego, que hacen un atún bastante bueno.
Tal cual llegamos nos dicen que
tenemos que esperar una media horita, y que podemos subir a una terraza con mirador
que tienen a tomar algo mientras esperamos. Después de la espera bajamos a la
sala y pedimos una tabla de Queijo (seleçao dos nossos queijos) muy buenos y de
principal un Prego Americano (bife de alcatra grelhado) y Prego Açoreano, el
famoso atún..que lo dejan por dentro poco hecho (ya nos avisan al pedirlo) y
está simplemente APOTEÓSICO (/siempre que te guste el atún rojo claro!!)
Día 02/08/20217
Nuevo día..nueva Praia..esta vez
a Lagoa. Praia con chiringuito a media altura. Leemos que es importante acudir
pronto, ya que se suele llenar..y llegamos con poquita gente (no más tarde de
las 10:00) y en menos de una hora se pone a reventar. Por cierto..el agüita en
su línea…fresquita fresquita. Esta playa también tiene una roca en el centro y
divide la playa en 2. Y siguiendo la orilla encontramos una cueva donde hay
personas buscando cangrejos, caracolas, etc. Después una pinta de cerveza de la
zona (Sagres) y a comer al apartamento. Antes pasamos por al Inter Marché y
compramos un vinito, unos queijos y un par de platos preparados de bacalao
(brandada y bacalao con patatas y nata).
Por la tarde volvemos a Albufeira
a dar una vuelta, comprar algún souvenir para la family para cenar acabamos en
una pizzería al lado de la entrada a la playa. La Locanda dei Segreti. Pedimos
3 pizzas, y dos de ellas tenían la masa un poco chiclosa. En general fue de lo
más flojito y caro que probamos en la zona. Demasiado turístico.
Después de cenar paseíto cerca de
la playa y subida al mirador de Albufeira. Y después nos paramos a escuchar una
banda de música en la plaza.
Día 03/08/2017
Toca visita cultural a la ciudad
de Faro. Cogemos el tren turístico para ver la ciudad y (después de la
experiencia de anoche) volvemos a consultar a Tripadvisor. Nos recomienda una
tasca muy frecuentada por los lugareños. Entramos a Tasca Schaladar, sin aire
acondicionado y con unos ventiladores que te dan de tanto en tanto. Por el
contrario ambiente casero, con una zona de brasas que te permite en todo
momento ver cómo cogen lo que te van a hacer y te lo sirven. Pedimos sardinas,
ostras, atún y frango (pollo) para Bernat. De postre un melón muy rico (y
grande) y café. Trato genial por parte de la camarera.
Como curiosidad del sitio, al
lado del lavabo hay un grifo con agua y una vasija con vino, con un cartel
escrito a mano informando que para quitarse el olor de las sardinas de las
manos hay que lavarse las manos con vino. Y te ponen un poco en el vaso de
metal para que puedas lavártelas.
Después de comer vamos a buscar
unas postales para los amigos de Bernat, y las enviamos en un buzón..y de ahí a
la última Praia de este viaje.
Vamos a la Praia Olhos de Água.
Decir que era larga es quedarse cortos. Allí nos pegamos el último bañito en el
Atlántico antes de volver para Espanha.
Curiosidades que resaltaríamos en la zona del Algarve (Portugal):
- Nos chocó que hay muy pocos
sitios que acepten pago con tarjeta de crédito (ellos dicen multibanco). Así
que hay que intentar no quedarse sin cash para casi todo. Y en aquellos que sí
podías pagar no había contactless..así que aquellos modernos que ya vamos
pagando con el móvil…nanai.
- El precio de la gasolina es
bastante más elevado que en España, así que si podéis recargar el depósito
antes de pasar la frontera..pues eso que os ahorráis.
- La gente en general es muy
agradable y dominan el castellano y el inglés.
Comentaris
Publica un comentari a l'entrada